¿Cómo es posible que esto se logre? La cola de caballo desintoxica el organismo y reduce su inflamación. Esto mejora la circulación sanguínea hacia el cuero cabelludo permitiendo que mayores concentraciones de nutrientes lleguen a los folículos, consiguiendo un mayor aporte de calcio y silicio, lo cual mejora la constitución del cabello.
La planta de Cola de Caballo también se utiliza para la retención de líquidos, los cálculos en el riñón y en la vejiga, para las infecciones del tracto urinario, la incapacidad para controlar la orina y para trastornos generales de los riñones y de la vejiga, también al ser aplicada directamente sobre la piel ayuda a tratar heridas y quemaduras.
A pesar de que es una planta con múltiples propiedades naturales, su presentación más común dentro del mercado naturista es, como lo venimos comentando: en shampoo.
En fin, recuerda que toda la información que te proporcionamos sirve para que aprendas un poco más sobre las propiedades naturales que contienen algunas plantas, no olvides consultar a tu médico antes de ingerir cualquier producto.
¡COMPARTE!